Observa estos tres títulos: (1) El mesías para el Señor Jesucristo. (2) El libertador para el héroe venezolano Simón Bolivar. (3) El ángel de la muerte para el malévolo médico alemán Josef Mengele. ¿Qué tienen en común? Pues que todos se les recuerda en la historia en virtud a un título que los distingue de los demás mortales, pero, ¿sabías que hay un título que llena de honor a TODOS LOS HOMBRES?
❒ Me refiero al título de PADRE, o si lo deseas, como nos suelen llamar PÁPI o PAPÁ. No cabe la menor duda de que es el mejor título que puede ostentar cualquier hombre; dejando fuera la polémica de si son o no buenos padres (como suelen expresarse ALGUNAS mujeres], porque dicho sea de paso, también ABUNDAN las malas madres (algunas obviamente) , así que la cosa es pareja, en lo bueno y lo malo: lo bueno es el título que honra al hombre (padre) o la mujer (madre), y ambos, dignos del mayor respeto; esta última reflexión, es para relajar a las mujeres que son despectivas con todo lo relacionado con los hombres.
❒ Y dirá el lector: pero si eso es algo que sabe cualquiera, que no tiene ciencia. Pero, sucede que en la práctica, algunos hijos no respetan esa dignidad, obviando el hecho que cualquier título le acompaña la dignidad del respeto. Ejemplo: el título de campeones, o el de Presidente. o el de Líder, o el de General, o el de Reverendo, (y así cualquier otro semejante) llevan el correspondiente PROTOCOLO del respeto, ¿cierto o falso?.
❒ Y, ¿qué observas en la realidad? Bueno, que ha caído en desuso el respeto al título honorífico que ha pasado a ser sustituído por el nombre de la persona. Ya no le llamán papá, sino por su nombre; y lo mismo pasa con la madre ( y a veces ni siquiera por el nombre, sino por un apodo).
❒ Pensarán que eso no tiene nada de malo. Incluso pensarán, "pero si eso hace más amigable la relación", ¡buen punto! Pero, ¿se imaginan un soldado raso que quiera dirigirse a su General obviando el rango? ... ya saben la respuesta.
❒ Ser padre (o madre) es algo muy parecido a un rango, y no menos importante (en mi opinión muy personal, es más importante). El enlace a continuación aporta más detalles:
Te puede interesar:
💘 👀 Día de los padres: "HOMENAJE MERECIDO" 🏹
❒ Me parece de un pésimo mal gusto, cuando una mujer divorciada (y amargada) le dice a su hijo: "allí está el hombre ése", (reflejando así los valores que trae de familia) olvidando que lo tiene pisado por una esclavizante manutención, y, olvidando algo más importante aún: ¿le gustaría a ella ese mismo trato? para garantizarme hacerme entender, ¿le gustaría que le dijeran al hijo: allí está la mujer ésa? En mi tierra suelen decir: "lo que es bueno para el pavo, es bueno también para la pava".
Este es el tipo de tema, que probablemente muchos blogueros no le den importancia, porque pensarán que no generarán suficientes likes en las redes sociales; y, por eso es que lo traigo a mi blog, para visibilizar una realidad muy cotidiana, porque estoy súper seguro que lo dicho en esta publicación, lo han de haber visto "miles" de veces.
❒ Lo que conduce a recordar que veo precisamente muy útil las publicaciones blogueras, porque permiten rescatar y abordar cualquier tema, que de alguna manera, contribuyen a la formación, e incluso, a la cultura; dicho sea de paso, rescato todo lo concerniente a la CULTURA DE FAMILIA. ¿Caiste en cuenta que el asunto se eleva a la categoría de cultura de familia? porque todo lo cultural es visto en un nivel superior de interés, tan respetable, que toda nación fundamenta la civilidad en los niveles superiores de la cultura.
❒ Mi nombre es Ángel. Lo valoro mucho porque es mi identidad, no obstante, jamás lo valoraría por encima del título de padre. Por eso, exijo ese trato de padre. Veo como un irrespeto el olvido de esa etiqueta social. No obstante, respeto cualquier opinión que se distancie de mi planteamiento, por la razón que sea, que seguramente la hay. Me afianzo en dos hechos: primeramente, es mi opinión personal, y de segundo, es mi privilegio y derecho como autor del blog.
❒ Como quedó planteado en la introducción, los hombres tienen ligado a su historia ciertos títulos, y, soy consciente de la ligazón de mi vida con el título de padre.
❒ Mi propósito es recordar que lo ético se fundamenta en el respeto (de lo contrario no lo fuera), y todos, absolutamente todos, hemos escuchado que "el respeto se aprende en el hogar" siendo entonces una prioridad el respeto que se merecen los padres, como figuras de autoridad, y que como cualquier figura de autoridad en la sociedad, es merecedora del respeto que le emana su autoridad.
❒ Si no respetas a tu padre, algo que está INSTITUÍDO BÍBLICAMENTE (si es que tienes alguna mínima formación bíblica), no tienes un claro concepto de respeto para todo lo demás.
Un paréntesis: me gusta que me llamen papá. Me emociona. Me lo merezco. Me lo gané. Es mi derecho. Es mi privilegio. Es mi dignidad dentro del núcleo familiar. Es parte de mi autoridad. Es la letra biográfica de mi historia en mi peregrinaje por esta vida.
❒ Ahora veamos otro punto: el respeto va ligado a la autoridad. Obviar cualquier manifestación de respeto, se refleja en el concepto y aplicación que se tenga de autoridad.
❒ También: El respeto es un asunto recíproco. Los hijos exigen respeto, y los padres no dudamos en concedérselo; pues, lo recíproco es el respeto que ellos nos deben.
❒ Independientemente de los problemas que puedas confrontar con tu padre, recuerda que lo ético es que tú demuestres tu educación, tus valores, tu cultura, tu espiritualidad (religiosa), manteniendo el respeto que le corresponde a tu padre, así creas que no lo merece, porque no somos nadie para juzgar la dignidad de nuestros padres, por ser de quienes vinimos al mundo: ¡respeta eso!, ... dejemos al Creador ser el Juez de la situación.
“Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da” (Éxodo 20:12).
❒ Como agregado dejo ésta reflexión: ¿te imaginas lo honorífico que es llamar Padre a NUESTRO AMADÍSIMO DIOS? cuyo amor hacia nosotros excede toda acción y todo entendimiento: es el trato debido a Dios por ser nuestro Padre. Pues no es mucha la diferencia a cuanto a lo que valora tu padre cuando lo tratas como es debido.
❒ Sobre el respeto, "hay mucha tela que cortar" pero, lo pasaré por alto, porque representaría una desviación del punto abordado. Con esta salvedad, concluyo esta publicación, esperando sea de utilidad informativa y formativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tus comentarios..