Traductor

martes, 29 de julio de 2025

¡Mamá, nunca te olvidaré!.

letra Transcurría la mañana del 07 de junio de este año, y en la radio del carrito por puesto donde venía, sonó la canción "Nunca te olvidaré" de Enrique Iglesias, y no pude evitar asociarla al amor más puro de mi vida: el que siento hacia mi mamá. Y, hoy, que se cumple el primer año de su partida física (porque su recuerdo me acompaña cada día) me sirvió para homenajear su memoria y tal canción es oportuna, porque puedo decir: ¡Mamá, nunca te olvidaré!. En esta bella canción se resume su recuerdo en mí.

Hay canciones que constituyen una  ODA AL AMOR  de esa categoría que dura para siempre

  Hay estrofas en la canción mencionada, que exponen claramente el sentimiento de querencia. Aunque la canción recita letras de profundo amor hacia la pareja, no obstante, es rescatable en algunas estrofas que lo cantado es una oda al amor en general, sea cónyuge, hijo, padre, madre, incluso amigos. Rescato seguidamente esas estrofas a las que atribuyo esa cualidad de amor generalizado:


Puedo morirme mañana,
Puede secarse mi alma,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré,
Pueden borrar mi memoria,
Pueden robarme tu historia,
Pero nunca te olvidaré,
Pero nunca te olvidaré,
¿Cómo olvidar tu sonrisa?,
¿Cómo olvidar tu mirada?,
¿Cómo olvidar que rezaba
Para que no te marcharas?,



Puedes escuchar la canción en el canal oficial del cantante Enrique Iglesias en el siguiente    

  Quiero destacar que existen muchas canciones románticas, que exaltan e inmortalizan el amor de pareja. Y, aún cuando existen canciones que honran el amor a una madre, no recuerdo ninguna que tenga una letra tan cargada de emotividad hacia el sentimiento universal del amor (en lo relativo a su infinitud), como esa canción de Enrique Iglesias, por eso, aún cuando su letra original no va dirigida a una madre (reitero), yo, la disfruto en mi corazón pensando en mi madre.

  Un año no es mucho tiempo que digamos, pero la ausencia de mamá en ese tiempo transcurido, parece que hubieran sido tres mil años (como dice la letra de la canción).

  Con frecuencia entro en llanto, por múltiples circunstancias, cosas, personas, que me la recuerdan; se trata de un punzante que sigue allí en mi corazón, como una espina. He llegado a pensar que aquello de "con el tiempo se supera" es una falacia.

  Como olvidar la importancia que mamá atribuía al derecho ciudadano de participar en elecciones, por el hecho que ella partió un día después de las votaciones presidenciales del 28-julio-2024 a las que no pudo concurrir (la única en su vida) porque ya venía mal de salud (de hecho falleció -físicamente- al día siguiente). Ella vivió los tiempos de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, y decía que lo fundamental para preservar la democracia era cumplir con el deber del sufragio (ella lo veía como un deber). Acudí a participar en estas elecciones a alcaldías, con ese recuerdo en mente.

En esta foto aparece mi mamá luciendo un hermoso vestido que le regaló mi esposa en una de sus navidades

  Luego de votar, aproveché de visitar la casa donde nos levantó, con el esfuerzo que representa para una viuda, (siempre sola) sacar adelante a sus tres hijos. Y, entendí algo fundamental: todas sus cosas siguen allí, ropas, calzados, etc y comprendí en carne propia, que lo material es intrascendente, y queda aquí, así que lo verdaderamente importante es el afecto que se entrega al ser amado. Es decir, regalar un vestido nuevo (o cualquier otra cosa), jamás tendrá el mismo significado que regalar afecto. La foto anterior me recuerda el regocijo de mamá ante el gesto de mi esposa al sorprenderla con el vestido que luce allí, pero más que el gesto material, recuerdo la gratitud de mamá por el hecho que mi esposa la tuviera en cuenta. Con este ejemplo trato de hacer comprensible la idea de que un obsequio material no tiene el mismo valor que regalar afecto... y es en definitiva, lo que aprecian las personas de tercera edad.

  Recuerdos que quedan de mamá son sus detalles por la casa, donde abundan los floreros con flores artificiales, adornitos de todo tipo, fotos, radios con emisoras de noticias sonando permanentemente; esto último le permitía estar admirablemente al día con el acontecer noticioso. Igualmente destaca su preocupación por la limpieza y orden de la casa, la cual mantuvo hasta que se lo impidió el padecimento de cataratas, que redujo su visión. Para mamá la pulcritud de la casa era fundamental, incluso, diría que era su marca personal.

  De hecho, mi hermano Omar cuando hace limpieza de la casa, lo expresa de una manera muy singular; dice: "Ahora la casa de mamá, se ve como la casa de mamá" refiriendo que al asearla la deja tal cual a ella le gustaba (y que obviamente, como desearía mamá que siguiera siendo apreciada de esa forma), porque para él, igual que para mí, mamá vive en nuestros mejores recuerdos de ella. Es "una de sus maneras (de varias)" de honrar su recuerdo; y sobre recuerdos, el café es uno especial. ¿Cómo así?.

  Mucha gente lo recuerda: algo infaltable en su casa, era el café. Toda visita era agasajada con una infaltable taza de café. Y, como tal, es una costumbre que sus tres hijos conservamos. Quizá por eso es nuestro gusto adictivo al café, que ahora pasa a ser (por lo menos en mi caso) un elemento que la trae de recuerdo. Detalles como este (y los demás enunciados en esta publicación) la hacen imperecedera en nuestros pensamientos.

  Muchas personas que visitaban la casa destacaron la vibra de paz, tranquilidad y armonía que se percibía desde la misma puerta de entrada; lo cual era consecuencia de su actitud hacia la limpieza y orden (como se destacó adecuadamente en el párrafo anterior) sumado a su actitud emocional ante la vida. Y esto es algo que admiro, porque no es algo común en muchas casas.

  Lo que es dificilísimo no recordar, es su eterno amor a sus nietos. Se encargó del cuidado de todos ellos durante su infancia, mientras trabajábamos. Y además, a pesar de sus reducidos ingresos (la pensión en Venezuela es paupérrima), siempre se preocupó por hacerles obsequios a todos, si le regalaba algo a alguno, debía comprarlo para todos.

  El destino es mezquino con quienes amamos a nuestras madres, porque sus solos recuerdos, son muy poco. Es difícil acostumbrarse a la ausencia de un ser tan maravilloso, como mi mamá, que con solidaridad desinteresada ayudó y apoyó a propios y extraños. Mamá siempre dijo estar agradecida con Dios, porque peleando la vida sola, nunca la desamparó (es que en mamá se cumple la promesa de Dios de no desamparar a las viudas; ) por eso nunca nos faltó comida ni escatimó esfuerzos por darnos la mejor educación.

  A un año de su partida. lo que quedan son sus recuerdos gratos, su amor inconmensurable hacia hijos y nietos, ... ¡su legado!.En muchas de mis oraciones, he dado gracias a Dios por haberme concedido el privilegio de ser su hijo, como también agradezco a Dios, que desde el 29-07-2024 hasta la eternidad, mi mamá está en un lugar de dulce y eterna paz, ese cielo hermosos y soñado, donde algún día me reuniré con ella: ¡otra vez juntos, y para siempre, hasta que hijos y nietos, nos reunamos con ella!.

  Mamá siempre amó el sector donde vivió con nosotros, y además fue muy apreciada y respetada por la comunidad. Hoy en día, quienes la trataron tienen el mejor recuerdo de ella... ¡merecido por sus valores y atributos!. Algo que me llena de satisfacción poder rescatarlo en esta publicación, para la posteridad.

En adelante mamá apreciará desde el cielo ese bello sector, que tanto amó, y donde vivió años hermosos con nosotros.

  En mi manera personal de interpretar el asunto de la muerte de mamá, conceptualizo mis sentimientos como la "paradoja del amor" porque se piensa que al fallecer la persona, se le olvida, y allí moriría el amor; pero "paradójicamente" es cuando más ama uno a esa persona, por el "apego" a su recuerdo, que en vida al tenerla allí, no existía semejante apego. Esta publicación rescata muchas de las cosas, hechos y dichos muy propios de mamá, que la mantienen vigente en nuestros corazones. Reitero: es una percepción muy personal, y que además, conceptualiza mis emociones actuales, a un año de la "partida física" de mi mamá.


Gracias por visitar:

ASUNTOS DE FAMILIAS
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tus comentarios..

Si quieres leer mis post iniciales

Si quieres leer mis post iniciales
haz click en ENTRADAS ANTIGUAS.