Traductor

miércoles, 5 de marzo de 2025

El significado del "hogar de mis padres"

Algo que tiene mucho significado es el hogar. Pero cuando se habla de "significado" no para todos representa lo mismo, que es lo que debería ocurrir, porque debería primar unidad de valores y comportamientos, no obstante la realidad desvela otras cosas, que se comentan en esta publicación.

Obviamente, lo anterior lo planteo, primeramente por ser el hogar el habitáculo de un grupo familiar, y en segundo lugar, porque la historia personal de cada miembro de la familia "deja escritas entre sus paredes" muchas vivencias que esculpen su formación y modo de vida.

Pero, entremos gradualmente más en la materia a abordar en este post. Quiero primeramente hablar del hogar como institución social, refiriendo con ello la dignidad que tal entidad representa en cualquier sociedad. Me fundamento en frases como "el hogar de la familia X (presidente, reverendo, etc)" resaltándose una dignidad innegociable y de alta y respetada valoración.

La institucion del hogar, entendido como concepto, es de altísima connotación, allende a lo que nos ofrece el concepto de casa. Porque casa es un espacio físico, entiéndase como tal, bloques, ventanas, etc ... pero hogar es un espacio que se rige por valores, bien sean valores sociales tradicionales, o, como en algunas familias por valores espirituales (dependiendo la religión sean mormones, católicos, evangélicos, budistas, musulmanes etc).

Lo anterior permite crear paralelismos. En la casa los bloques están pegados con cemento. En el hogar, los vínculos están pegados (o deberían ser así) por lo que anteriormente cité como valores.

Una casa es abatida por fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, o por eventualidades como un bombardeo. En cambio, un hogar es abatido por los conflictos, y estos a su vez, se alimentan de elementos antiespirituales (por llamarlos de alguna forma) como odios, rencores, envidias, etc.

Ahora perfilo la secuencia argumentativa a un punto que a mi parecer lo considero clave, y es el de la autoridad. Pero, antes de dar cabida a las reflexiones que motivaron este post, aún queda exponer algunos elementos introductorios, y sigo en adelante, con la línea de los paralelismos.

¿Autoridad y paralelismo?. ¿Cuál puede ser el pivote de esos dos términos?. En una sociedad para que las cosas funcionen bien, es decir con equidad, orden y "especialmente con justicia" se rigen las relaciones sociales por una autoridad, por eso no es de extrañar las figuras de autoridad en las diferentes épocas desde Señores feudales, Caciques indígenas,... presidentes e incluso, los indeseables dictadores. El paralelismo es que esa prevalencia de la FIGURA DE AUTORIDAD se traslada a una casa.

La autoridad en una casa es el pivote de la armonía. Cuando hay sumisión a la autoridad, prevalece el respeto (primeramente y primordialmente) y en cascada los demás valores y afectos, como amor, consideración, consuelo, etc.

De hecho, si lo extrapolamos a lo religioso, el pivote es la autoridad. Recordemos el pasaje bíblico que aún cuando muchos lo saben de memoria, para muchos es simple conocimiento (simple repetidera) pero nada de sabiduría (nada de aplicación en la vida cotidiana):

Quiero hacer un brevísimo paréntesis crítico sobre ese texto, ya que la falta de aplicación del PROVERBIO BÍBLICO 9:10 se ve en la asiduidad de abortos, pedofilia, divorcios, infidelidades (tanto masculinas como femeninas), habladurías de los demás, fraudes, .... que no exoneran a ninguna religión, porque todo eso se ve en evangélicos, católicos, musulmanes etc. No es lo mismo "SANTURRONERÍA HIPÓCRITA que GENUINA ESPITUALIDAD".

La "SANTURRONERÍA HIPÓCRITA" se aprecia en un modo de vida que difiere el mostrado en la iglesia vs el mostrado fuera de la misma, sea la vecindad, la universidad o cualquier otro sitio; especialmente cuando se refiere a hablar mal de los demás. Una forma sinóptica de resolverlo conceptualmente es llamarlo SANTURRONERÍA DOMINGUERA.

Retomemos. Hablaba de autoridad espiritual. Ciertamente el apego a los VALORES CRISTIANOS, que deberían regir sobre los demás tipos de valores (si privara el valor cristiano sobre el valor social no serían aceptables los abortos o desmás desviaciones espirituales y/o sociales), es lo que hace cumplir LOS 10 MANDAMIENTOS, porque su incumplimiento acarrea la aplcación de la autoridad divina en forma de castigo.

Y, ¡bingo!, eso lleva al punto álgido de este post. Porque la clave en un hogar se deriva (tal cual su precedente cristiano) de la sumisión a la autoridad.

 El significado del "hogar de mis padres" es entonces el reconocimiento, respeto y acatamiento de la autoridad de los padres;   muchos hablan que el foco es la autoridad del padre, pero, es un punto que excede el espacio explicativo por su naturaleza profunda; y, que entre otros factores distorsionantes, está el feminismo imperante, ... pero, como dije, dejo eso para otro tema.

De hecho, y retomando el SUPREMO PRINCIPIO BÍBLICO, tenemos este pasaje fulminante:

Pero cuando se habla de "significado" no para todos representa lo mismo, ,,, ¿lo recuerdan?, lo planteé en la introducción. No piensen que lo olvidé, y espero que ustedes tampoco.

Sucede que se pierde el significado de hogar, cuando se desacata la  autoridad  que lo sostiene, es decir, cuando hay rebelión a la autoridad de los padres. Y no menos lamentable es cuando se pierde el  RESPETO  que les corresponde como padres. Nunca olvidé aquel adagio antañón que reza: "cuando se pierde el respeto, se pierde todo".

Es mucho lo que se puede decir para contextualizar esa rebelión. Para un alivio sinóptico, traigo a reflexión aquella máxima (de generaciones anteriores a la mía) que dice:  "Bajo mi techo, te atienes a mis reglas" (palabras más, palabras menos). Con esa directiva conductual, va a ocurrir (entre otras cosas) lo siguiente:

  • 🔰 se reconoce que luego de Dios, la primacía recae en la voz de los padres.
  • 🔰 se impide el caciquismo entre hermanos
  • 🔰 se frena la intromisión de opiniones ajenas (nocivas y tóxicas) de terceros
  • 🔰 se impide la comisión de comportamientos negativos (drogas, robos, borracheras, fraudes)

Por otra parte, hay rebelión a la autoridad de los padres dentro de un hogar cuando:

  • 🔰 Se falta el respeto a los padres (se los grita, se le trata desconsideradamente,etc)
  • 🔰 Se asumen comportamientos no autorizados (fumar, amistades raras, llegadas a deshora,etc)
  • 🔰 Se les margina
  • 🔰 Se les desautoriza
  • 🔰 Se les hace sentir excluídos
  • 🔰 Se les 😢

... Y creánme que la lista es aún más prolífica, pero evitando el tedio por extensión, se recorta.

Sin embargo, quiero visualizar "hechos deleznables" que he visto en el trato en los padres, además de los ya citados anteriormente.

Cierta vez, hace años leí en la prensa el caso de una madre viuda que fue expulsada de su casa, por su propia hija, quien se adueñó de la casa materna para meterse a vivir con su concubino.

Y tengo otro ejemplo. Cierta vez escuché la historia de un hombre, según la cual al regresar a su casa, se encontró con que sus cosas habían sido sacadas. El hijo las había enviado a la casa de su abuela paterna, con el pretexto de que por los problemas de su madre con su padre, éste debería irse. El padre le dijo: "trae inmediatamente mis cosas de regreso "a mi casa" y si no te sientes bien acá, serás tú quien se va, y lo mismo con tu madre, la cual puede regresar a la casa de donde salió. Esta es mi casa, y nadie me bota de aquí, ¡Está claro!.

Me pareció intolerable, pero, por lo visto no es un caso ni aislado ni insólito. Porque tengo conocimiento de un caso semejante, pero se trata de una muchacha de crianza evangélica que hizo exactamente lo mismo con su mamá. .... ¡insólito!. Por casos como estos, me motivé a dar luz a esta publicación, y por supuesto, a las reflexiones que siguen, no menos polémicas.

Ante lo planteado, me pregunto: ¿Será que se va a poner de moda que los hijos, 😡 ya adultos, apliquen la modalidad de expulsar a sus padres de su propio hogar?. Porque con los ejemplos anteriores, no suena tan descabellado ese despropósito.

 ¿Será que ahora me hago entender cuando asevero que se ha perdido el significado del "hogar de mis padres"?. Porque me pregunto: ¿qué parte de "hogar de mis padres" no entienden los hijos (o se hacen los desentendidos)? Y es que los casos anteriores, ponen de relieve que sean católicos o evangélicos, puede ocurrir a cualquier familia (aclaro: afortunadamente son casos que representan la excepción a la regla). Es una total y absoluta ausencia de valores morales y espirituales.

Otro caso es el de los concubinatos, que van en contra de la institución del matrimonio establecido clara y explícitamente en la biblia, y que acarrea condenación bajo el cargo de fornicación, y no obstante, igual "se saltan la cerca" independientemente de la religión "que dicen profesar". En mi enseñanza de bachillerato nos repetían: "la familia es la célula fundamental de la sociedad" y, por enseñanza cristiana, sabemos que "el matrimonio es el pilar de una familia".

Y sigue la cosa. El caso de pedofilias y abortos, tampoco se escapa de los diferentes profesantes religiosos. Ambas acciones son opuestas al respeto a la dignidad y al derecho a la vida, respectivamente, ... además reconocidos como derechos humanos universales.

Por supuesto que no puedo dejar de mencionar que algo realmente grave, es la corrupción moral en las cabezas que deberían representar y dignificar la autoridad cristiana, me refiero al caso de sacerdotes y reverendos que aparecen en la palestra pública enjuiciados por actos contra la moral.

Creo que lo más preocupante es la conducta con la que se asume todo lo dicho. Es cierto que en la biblia se habla de que en "los tiempos finales preapocalípticos" se verán cosas como las citadas (y aún peores) pero eso no debe ser la excusa para justificar, aceptar o exonerar conductas desviadas, es decir, se está asumiendo lo anormal como normal (puntos a favor del Diablo). Enfáticamente, debe asumirse con medidas profilácticas y ajustadas a derecho, todo lo que destruye la moral.

Hay puntos que son muy polémicos, y que algunos blogueros prefieren "mirar para otro lado", pero, la idea está en escribir lo que de alguna manera tenga incidencia directa y determinante en la moral social y espiritual, lo cual no significa ser radical. Respeto a la humanidad de las personas, no obstante, estoy en desacuerdo (ni radical ni extremista) con lo que pueda ser contradictorio con el fundamento cristiano.

El problema subyacente es ¿qué entendemos y aceptamos por moral? cuando hacen a un lado el DISEÑO DIVINO para justificar y permitir actos como el aborto y comportamientos como la homosexualidad, clara y explícitamente condenadas en la biblia, ¿o es que la biblia dejó de ejercer rectoría conductual en los feligreses de las diferentes denominaciones cristianas?

Aclaratoria necesaria (especialmente a Google): no soy homofóbico, ni defensor de la homofobia, simplemente, soy creyente y defensor de la doctrina bíblica, lo cual no me hace desconocer la repulsión que puede acarrerme la exposición de algunos puntos acá tratados (con lo que algunos llaman "guante blanco" es decir sin ofender ni discriminar), únicamente con la finalidad de honrar la moral y en ningún caso, de hacer eco ni tomar parte de extremistas homofóbicos. Jesús ofrece SALVACIÓN ETERNA pero la misma está supeditada al DISEÑO DIVINO que Él mismo acató.

Me asombré cuando en un programa policiaco, la detective de escena del crimen no justificaba el homicidio de un gay, porque según ella, ser gay está de moda; de hecho, se está institucionalizando el matrimonio gay. .... ¡por Dios!. Mi punto de vista cristiano, chocará con algunos lectores defensores del aborto o de la cultura gay, pero considero mi responsabilidad y mi aporte presentar un punto de vista que defiende el DISEÑO DIVINO, al mismo tenor de respeto con que se plantea la defensa de la cultura gay: ellos tienen derecho a presentar su punto de vista (lo cual es válido) y yo tengo el mismo derecho de plantear el mío, estrictamente apegado al punto de vista bíblico, que (por lo menos idealmente) es el fundamento de las llamadas sociedades occidentales.

Para finalizar, si algo es opuesto al DISEÑO DIVINO es erradicar la autoridad de los padres lo cual es la evidencia del extravío del significado de hogar, ... si leíste y entendiste todo lo expuesto, sabes a lo que me refiero

.

Gracias por visitar
ASUNTOS DE FAMILIAS
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tus comentarios..

Si quieres leer mis post iniciales

Si quieres leer mis post iniciales
haz click en ENTRADAS ANTIGUAS.